Nació en New York el 23 de enero de 1918 y murió en Carolina del Norte el 21 de febrero de 1999.
Bioquímica y farmacóloga americana, era hija de emigrantes judíos.
Se licenció en el Hunter College en 1937 y en la Universidad de New York en 1941.
Le impidieron obtener un puesto de investigadora por ser mujer.
Fue asistente de laboratorio y profesora de instituto.
Trabajó como asistente de George H. Hitchings en la compañía farmacéutica Burroughs Wellcome (actual GlaxoSmithKline).
No obtuvo título formal de doctora, pero fue reconocida con un título honorario por la Universidad George Washington.
Enseñó en la Universidad de Duke.
Desarrolló nuevos fármacos valiéndose de nuevos métodos de investigación que condujeron al desarrollo del AZT p
ara el SIDA.
Gertrude Belle Elion e Hitchings utilizaron las diferencias bioquímicas entre células humanas normales y patógenos para diseñar fármacos que pudieran eliminar o inhibir la reproducción de patógenos particulares sin dañar las células huéspedes.
Descubrimientos:
· El primer tratamiento para la leucemia
· El primer agente inmunodepresor (transplante de órganos)
· Diversos medicamentos contra: la gota, la malaria, la meningitis, la septicemia, infecciones bacterianas del tracto urinario y respiratorio y contra herpes virales.
En 1988 la concedieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
En 1991 George W. Bush le impuso la Medalla Nacional de la Ciencia.
En 1997 le entregaron el Premio Lemelson – MIT al logro de toda una vida.
En 1991 se convirtió en la primera mujer perteneciente al National Inventors Hall of Fame.
Entrada creada por Paloma Hernández y Clara Martínez de 3º B.
Bioquímica y farmacóloga americana, era hija de emigrantes judíos.
Se licenció en el Hunter College en 1937 y en la Universidad de New York en 1941.
Le impidieron obtener un puesto de investigadora por ser mujer.
Fue asistente de laboratorio y profesora de instituto.
Trabajó como asistente de George H. Hitchings en la compañía farmacéutica Burroughs Wellcome (actual GlaxoSmithKline).
No obtuvo título formal de doctora, pero fue reconocida con un título honorario por la Universidad George Washington.
Enseñó en la Universidad de Duke.
Desarrolló nuevos fármacos valiéndose de nuevos métodos de investigación que condujeron al desarrollo del AZT p

Gertrude Belle Elion e Hitchings utilizaron las diferencias bioquímicas entre células humanas normales y patógenos para diseñar fármacos que pudieran eliminar o inhibir la reproducción de patógenos particulares sin dañar las células huéspedes.
Descubrimientos:
· El primer tratamiento para la leucemia
· El primer agente inmunodepresor (transplante de órganos)
· Diversos medicamentos contra: la gota, la malaria, la meningitis, la septicemia, infecciones bacterianas del tracto urinario y respiratorio y contra herpes virales.
En 1988 la concedieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
En 1991 George W. Bush le impuso la Medalla Nacional de la Ciencia.
En 1997 le entregaron el Premio Lemelson – MIT al logro de toda una vida.
En 1991 se convirtió en la primera mujer perteneciente al National Inventors Hall of Fame.
Entrada creada por Paloma Hernández y Clara Martínez de 3º B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario